Por qué nos gusta el betabel: beneficios cardiosaludables ¡y mucho más!
Los estudios indican que el betabel podría tener el increíble potencial de promover la salud del corazón, sobre todo si se consume en forma de suplementos.
El betabel es rico en nutrientes
El betabel, también conocido científicamente como Beta vulgaris, es un tubérculo comestible originario de las regiones de Oriente Medio y el Mediterráneo. El betabel se ha venido utilizando desde hace siglos como alimento y medicina. En el pasado, las culturas de Oriente Medio utilizaban el betabel para todo tipo de dolencias, desde el estreñimiento hasta el dolor intestinal y articular. Algunas culturas incluso utilizaban el betabel para eliminar la caspa.
El uso del betabel como medicina tradicional no es ninguna sorpresa, ya que cuenta con muchas propiedades nutricionales. Los estudios indican que el betabel es una fuente de energía que contiene muchos de los nutrientes que se pueden encontrar en un suplemento multivitamínico, como hierro, magnesio, tiamina y ácido fólico.
Hoy en día, el betabel se ha estudiado por sus posibles beneficios para el corazón. En los últimos años, el estudio se ha centrado en los suplementos de betabel, más que en el uso de la verdura en sí. Estos suplementos son productos nutricionales elaborados en su totalidad o en su mayor parte con las distintas partes de la planta.
Los suplementos de betabel podrían resultar beneficiosos para la salud del corazón al reducir la tensión arterial, mejorar el rendimiento en el ejercicio y favorecer la salud general del corazón mediante la mejora del flujo sanguíneo al corazón y de los niveles de colesterol.
El betabel y la salud del corazón
Los estudios indican que los suplementos de betabel también podrían ayudar a mejorar la salud del propio corazón.
En un estudio se descubrió que la administración de suplementos de betabel podría resultar útil para los adultos mayores con insuficiencia cardíaca. En el estudio participaron 20 personas con edades comprendidas entre los 62 y los 76 años. Los participantes consumieron jugo de betabel durante 7 días y posteriormente se midió su capacidad para hacer ejercicio. Al cabo de 7 días de tomar suplementos de betabel, se observó que dicha capacidad aumentó aproximadamente un 24 % en los participantes con insuficiencia cardíaca. También se redujo considerablemente la tensión arterial sistólica.
Las investigaciones indican que los suplementos de betabel podrían ayudar a mejorar la salud del corazón al aumentar los niveles de monofosfato de guanosina cíclico (GMPc) en el organismo. El GMPc, considerado una molécula mensajera secundaria, ayuda a controlar diversas respuestas del organismo, como la vasodilatación, que consiste en la relajación y ensanchamiento de los vasos sanguíneos.
Asimismo, los estudios indican que la administración de suplementos de betabel podría actuar como un potente eliminador de radicales libres en el organismo. Debido a su alto contenido en nutrientes antioxidantes como la vitamina C, la vitamina E y las betalaínas, el betabel podría actuar como un suplemento antienvejecimiento que ayuda a mantener fuertes y flexibles los vasos sanguíneos.
El betabel y el colesterol
Los suplementos de betabel también podrían contribuir a la salud del corazón al mejorar los niveles de lipoproteínas de alta densidad (HDL) o colesterol bueno. Un estudio doble ciego, aleatorio y controlado con placebo en el que participaron 20 personas midió los efectos de los suplementos de betabel en una comida con alto contenido graso. En el estudio se dividió a los participantes en grupos que recibieron suplementos de betabel y grupos que no los recibieron. Ambos grupos se alimentaron con una dieta con alto contenido graso, pero el grupo de intervención también recibió suplementos de betabel junto con su comida.
Según el estudio, el grupo que recibió dichos suplementos presentaba mayores niveles de HDL y una menor tensión arterial diastólica que el grupo placebo. El HDL, o colesterol bueno, ayuda a mejorar la salud del corazón al absorber el exceso de colesterol en la sangre y llevarlo de vuelta al hígado para su procesamiento.
Los estudios también indican que la administración de suplementos de betabel podría contribuir a mejorar la salud del corazón al favorecer un peso saludable. En un estudio participaron personas que tenían sobrepeso clínico o eran obesas. En términos clínicos, el sobrepeso se define como un índice de masa corporal (IMC) de 25,0< 30,0, mientras que la obesidad clínica se define como un IMC superior a 30,0.
Los estudios demuestran que la obesidad se relaciona con un mayor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. Esto se debe a que la obesidad podría contribuir a producir cambios en la estructura del corazón y en el flujo sanguíneo que llega a él.
En un estudio se estudió la administración de suplementos de betabel para mejorar los parámetros de la obesidad. Se dividió a los participantes del estudio en 2 grupos. Uno de ellos, el grupo de control, recibió únicamente orientación nutricional, mientras que el grupo de intervención recibió orientación nutricional y hojas de betabel liofilizadas a lo largo de 4 semanas. Aunque ambos grupos tenían un peso corporal y un IMC considerablemente más bajos, el grupo que recibió suplementos de betabel tenía menos lipoproteínas de baja densidad (LDL) o colesterol malo que el grupo de control.
El LDL transporta el colesterol por todo el organismo, depositándolo en las arterias. Las cantidades elevadas de LDL se han relacionado con un mayor riesgo de sufrir infartos y enfermedades ateroscleróticas o endurecimiento de las arterias.
El betabel y la tensión arterial
Los estudios indican que los suplementos de betabel podrían ayudar a reducir la hipertensión. En un metaanálisis se analizaron los efectos de los suplementos de jugo de betabel sobre la tensión arterial sistólica y diastólica. La tensión arterial sistólica es la cifra superior de la presión arterial, mientras que la diastólica es la inferior. Según este estudio aleatorio y controlado con placebo, la administración de suplementos de jugo de betabel resultó superior al placebo a la hora de reducir la tensión arterial sistólica y diastólica en 14 días. Los efectos reductores de la tensión arterial fueron aún mayores en el grupo que tomó jugo de betabel cuando los participantes del estudio utilizaron el suplemento durante más de 14 días.
En otro estudio doble ciego, aleatorio y controlado con placebo que incluía jugo de betabel participaron 68 personas con hipertensión. Los participantes del grupo de intervención tomaron 250 ml de jugo de betabel rico en nitratos naturales durante 4 semanas. Durante el mismo tiempo, el grupo de control recibió jugo de betabel carente de nitratos. En el estudio se observó que el grupo que recibió el jugo de betabel rico en nitratos experimentó una disminución de la tensión arterial sistólica de hasta 8 puntos y una disminución de la tensión arterial diastólica de aproximadamente 4 puntos. Además, los suplementos de jugo de betabel mejoraron la función endotelial y la rigidez arterial. No hubo cambios en la tensión arterial en el grupo que recibió el placebo.
Los estudios indican que la administración de suplementos de betabel también podría resultar beneficiosa para la tensión arterial en los adultos mayores. En un estudio aleatorio y controlado con placebo se observó que la administración de suplementos de jugo de betabel a adultos de entre 51 y 71 años reducía la tensión arterial a partir de las mediciones iniciales a las 3 horas de la ingestión. Asimismo, la agregación plaquetaria fue menor en el grupo que tomó jugo de betabel que en el que tomó el placebo.
Las plaquetas son partículas celulares que se encargan de producir coágulos sanguíneos. Son necesarias para detener las hemorragias en las heridas, pero un exceso de agregación o aglutinación plaquetaria puede provocar coágulos en los vasos sanguíneos. Esto podría provocar un derrame cerebral o un ataque al corazón. Además de reducir la agregación plaquetaria, en el estudio también se observó que se reducían los marcadores de inflamación de los vasos sanguíneos, lo que indica que es posible que el betabel desempeñe una función antiinflamatoria eficaz.
Las investigaciones indican que los suplementos de betabel podrían ayudar a reducir la tensión arterial porque contienen nitratos. Los nitratos son compuestos nitrogenados naturales. Al introducirlos en el organismo a través de la dieta o de un suplemento, pueden convertirse en óxido nítrico. El óxido nítrico desempeña un papel importante a la hora de ayudar al endotelio vascular a dilatar o relajar los vasos sanguíneos del organismo.
El endotelio vascular es una capa de células que recubre la vasculatura corporal, como las arterias, las venas y los capilares. Su función es controlar de forma activa el grado de relajación o tensión de los vasos sanguíneos. Cuando el endotelio vascular está relajado, la sangre fluye con más facilidad por todo el organismo, lo que podría ayudar a reducir la tensión arterial.
El betabel y la inflamación
Debido a que los suplementos de betabel también podrían tener propiedades antiinflamatorias, es posible que ayuden a promover la longevidad. La inflamación de los vasos sanguíneos se ha relacionado con varias enfermedades y trastornos, como la rigidez arterial, la artritis reumatoide, la psoriasis y las enfermedades inflamatorias intestinales.
Los estudios indican que la inflamación se relaciona con un aumento de la mortalidad. Gracias a su enorme potencial antiinflamatorio, los suplementos de betabel podrían ayudar a reducir la inflamación.
El betabel y el desempeño deportivo
Los estudios indican que mantener una rutina de actividad física podría favorecer la salud del corazón. Los suplementos de betabel mejoran el rendimiento deportivo al aumentar la resistencia y favorecer el funcionamiento general del corazón.
En un estudio, una revisión sistemática, se descubrió que la administración de suplementos de betabel ayudaba a mejorar el rendimiento de los deportistas al aumentar su eficiencia y ayudarlos a ejercitarse durante más tiempo antes de agotarse.
En otro estudio se analizaron los suplementos de betabel y el rendimiento deportivo de las personas que padecen la enfermedad arterial periférica (EAP). La EAP es una afección que provoca un menor flujo sanguíneo a los brazos o las piernas debido al estrechamiento de las arterias. Con un menor flujo sanguíneo debido a la EAP, el ejercicio puede provocar dolor y hacer que el entrenamiento sea menos eficaz.
En este estudio doble ciego, aleatorio y controlado con placebo se observó que los participantes que padecían esta enfermedad podían hacer ejercicio durante más tiempo y con mayor carga de trabajo cuando tomaban suplementos de betabel. Los participantes del grupo que tomó suplementos de betabel también lograron ejercitarse con menos dolor que los del grupo que tomó el placebo.
Según un estudio doble ciego realizado con ciclistas entrenados, la administración de suplementos de betabel durante 6 días ayudó a mejorar el tiempo de entrenamiento y aumentó la producción de energía.
Las investigaciones indican que la administración de suplementos de betabel podría ayudar a mejorar la salud del corazón al aumentar la duración y la intensidad del ejercicio.
Conclusiones
Los suplementos de betabel podrían ayudar a mejorar la salud del corazón al reducir la tensión arterial, aumentar el rendimiento del ejercicio y mejorar los niveles de colesterol bueno y malo. Los suplementos de betabel podrían ser un complemento eficaz de cualquier rutina cardiosaludable.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:Este CENTRO DE BIENESTAR no pretende proporcionar diagnóstico...
Referencias